CarmenAndinaToursBolivia
  EXPEDICION A BOLIVIA
 

EXPEDICIÓN A BOLIVIA

CAT-EB/13D12N

13 días y 12 noches

¡VEA EL MAPA DE EXPEDICIÓN A BOLIVIA Y OTRAS FOTOS ACERCA DE ESTE VIAJE EN NUESTRA GALERIA, GRACIAS!

ITINERARIO

DIA 1: LLEGADA A LA PAZ

Traslado del aeropuerto internacional de El Alto al hotel seleccionado en cualquier momento de su llegada. En el hotel, durante el almuerzo o la cena, se encontrará con el personal de la agencia de viajes "Carmen Andina Tours" para tener más explicaciones sobre el viaje. Usted tendrá un día libre para explorar la ciudad o para descansar. Noche de Hotel***. (A o C)

IMPORTANTE: Al llegar a La Paz, la altitud y la consiguiente falta de oxígeno pueden afectarle. Se puede tomar un poco de tiempo para aclimatarse a esto, pero probablemente Usted ni se percate de ello. Tómelo con calma durante el primer o segundo día, reduzca el consumo de alcohol y cigarrillos para minimizar los efectos. También puede encontrar que su apetito se reduce. Esto no es motivo de alarma, sino simplemente una reacción a la altura. Asegúrese de beber mucha agua y no intente hacer demasiado esfuerzo.

Días 2 y 3: LAGO TITIKAKA

COPACABANA E ISLA DEL SOL

CAT-COP/2D1N

2 días 1 noche

INTRODUCCIÓN: Copacabana ha sido un centro de turismo y peregrinación permanente, desde antes del inicio de la colonia. El centro de atracción se llama la estatua de la Virgen Morena, tallada por un nativo de noble linaje, llamado Tito Yupanqui en el año 1582.

No es fácil describir la excelencia artística de la escultura que cuando alguien la mira con atención, despierta fuertes emociones espirituales.

DESTACADOS:

  • Visite el centro emblemático y espiritual y la Virgen Morena de Copacabana.

  • Navegación por el lago navegable más alto del mundo, "Titikaka" 3.814 metros sobre el nivel del mar.

  • Visite la sagrada Isla del Sol y también las misteriosas ruinas de la Fuente de la Eterna Juventud.

  • Visita la Isla de la Luna y su antiguo templo, donde en la época del Imperio Inca vivieron las elegidas del dios sol.

PROGRAMA:

DÍA 2: Salimos de La Paz alrededor de las 07:30 horas nos recogerán para ir en dirección noroeste a través del Altiplano, en el camino podremos ver impresionantes vistas de la Cordillera Real como el Lago Titikaka, después de tres y media horas de viaje , se llega a este centro espiritual del agradable pueblo de Copacabana.

Después del almuerzo, a bordo de un barco, navegaremos en las aguas del lago navegable más alto del mundo 3.814 m.s.n.m. y en la parte sur de la sagrada Isla del Sol visitaremos dos lugares: Yumani área donde se encuentra el manantial que es famoso y al parecer garantiza la Eterna Juventud y Pilkokaina una misteriosa ruina Inca. En el camino tendremos un sin número de oportunidades para fotografiar los alrededores también desde la parte superior de la isla vamos a tomar fotos de la puesta de sol.

Noche de Hostal en la Isla del Sol. (A/C)

DÍA 3: Después del desayuno volveremos a Copacabana para visitar su imponente Catedral que nos muestra claramente la influencia árabe en su diseño, con paredes de piedra caliza pintada y múltiples adornos, decorados con baldosas de un color azul intenso, este templo fue construido por la orden religiosa de los Agustinos para albergar la imagen milagrosa de la Virgen de Copacabana, que cuenta con una característica nativa, vestidos suntuosos finamente adornados con plata y oro y rematado con un halo de oro, el altar de oro macizo andino es también notable, decorado con plata traída de las famosas minas de Potosí y pinturas del siglo XVIII invaluable decoración el interior de la iglesia. A continuación, visitaremos la zona del mercado y la calle donde se puede encontrar una variedad de artesanías.

Luego tendremos un delicioso. Después del almuerzo retornamos a La Paz para llegar alrededor de las 17:00 horas, luego vamos al hotel donde estaba la primera noche para recoger nuestro equipaje y para estar listos para viajar a Uyuni.

Traslado desde el hotel a la estación de autobuses para tomar un cómodo autobús a Uyuni. (D/A)

Distancia aproximada de La Paz a Uyuni: 462.907 kilómetros.

Tiempo estimado de viaje: 11 horas.

INCLUYE:

  • Una noche de alojamiento en Hostal.

  • Guía profesional.

  • Todas las entradas.

  • Autobús de Turismo compartido.

  • Visita a la parte sur de la Isla del Sol en un barco compartido.

  • Comidas durante la estancia. (2 almuerzos, 1 cena y 1 desayuno)

DÍAS 4 al 6: DESIERTO BLANCO Y LAGUNAS DE COLORES

SALAR DE UYUNI

CAT-UYU/3D2N

3 días 2 noches

INTRODUCCIÓN: A pesar de su aislamiento y el clima desafiante (frío y ventoso la mayor parte del año), la ciudad de Uyuni se ha ganado el apodo de Hija Predilecta de Bolivia. También es el punto de partida de nuestra excursión por el espectacular Salar de Uyuni en vehículos 4x4.

Pasemos tres días en los impresionantes paisajes en el Salar de Uyuni; las salinas ahora cubren una superficie total de más de 12.000 kilómetros cuadrados y es uno de los principales centros mineros de sal de Bolivia. Conduciendo a través de las salinas es una experiencia fantástica, sobre todo por el contraste de perforar los cielos azules y el cegamiento de sal blanca en el lecho del lago plana. El área de paisaje inusual de montañas, volcanes activos y géiseres es como la nada en la tierra. A nuestros pasajeros les gusta ser creativos con la fotografía, ya que la interminable blancura de las salinas crea algunas grandes ilusiones de profundidad que son divertidas para plasmar en las fotos.

El recorrido nos lleva a través de la impresionante Laguna Colorada el llamativo color azul-verde de la Laguna Verde, a 5.000 metros sobre el nivel del mar; la actividad volcánica de la región está presente a medida que pasamos por numerosos géiseres, piscinas de barro hirviendo, baños termales y el volcán Licancabur.

Sorprendentemente, tanto la fauna y flora logran sobrevivir e incluso prosperar en el paisaje desolado; esto incluye vizcachas (de la familia de los roedores), flamencos y diversas variedades de cactus.

Nota: Durante la temporada de lluvias los lugares visitados pueden variar debido a que algunas rutas están cubiertas por agua.

DESTACADOS:

  • Una de las regiones más bellas de Bolivia.

  • El Lago de sal más grande del mundo con más de 12.000 km2.

  • Nominado como la maravilla natural número 1 por revistas internacionales.

  • El lugar perfecto para disfrutar de atardeceres y paisajes surrealistas.

  • Disfrute de las aguas termales, vistas de fumarolas y actividad volcánica.

  • Hábitat de varios grupos de flamencos rosados y unas vistas increíbles de lagunas de colores.

PROGRAMA:

DÍA 4: Alrededor de las 7:30 horas, traslado desde su punto de llegada a un restaurante para desayunar.

Alrededor de las 10:30 horas, comienza la gira: visitaremos el Cementerio de Trenes, donde veremos los restos de esta medio de transporte de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, luego iremos a Colchani donde la población local se dedican a refinar la sal utilizando equipo rudimentario. Visitaremos el primer hotel hecho de sal, único y atractivo por el uso de bloques de sal para su construcción, Isla Inkahuasi, atractivo por la presencia de cactus gigantes, tal vez verá algunos roedores andinos más conocidos como "vizcachas", la caminata en esta isla durara casi una hora observando la inmensidad de este desierto de sal. Almuerzo. Noche Hotel de Sal. (D/A/C)

DÍA 5: Por la mañana, después del desayuno, a bordo de nuestro vehículo visitaremos algunas lagunas andinas (Cañapa, Hedionda, Ramaditas, etc...) donde veremos algunos flamencos andinos y si tenemos suerte, la fauna andina tales como el zorro andino o vicuñas, además de diferentes tipos de aves que habitan en la zona. Almuerzo. Por la tarde viajaremos a través del desierto de Siloli conocido por sus extrañas formaciones rocosas, como el Árbol de Piedra. Llegaremos a un Alojamiento Básico en Laguna Colorada. (D/A/C)

DÍA 6: La salida es muy temprano para visitar la zona donde se encuentran los géiseres volcánicos (fumarolas y ebullición de cráteres de barro), a continuación, nadaremos en aguas termales, vista panorámica de las rocas del Desierto de Dalí, Laguna Verde, vista panorámica del Volcán Licancabur, en este punto comenzaremos nuestro retorno a Uyuni a través de la Laguna Colorada, Villa Mar, Valle de las Rocas, Alota.

Una vez que lleguemos a Uyuni tendremos la cena y después tomaremos el autobús a Potosí. Noche de Hotel en Potosí *** (D/A/C)

INCLUYE:

  • Boleto de autobús a Uyuni.

  • Transporte compartido en 4x4.

  • Guía de Turismo.

  • 02 Noches de Hotel/Hostal.

  • Boleto de autobús a Potosí.

NO INCLUYE:

  • Precio de las entradas: Isla Inkahuasi = BOB 15.- Parque Nacional = BOB 150.- y otras atracciones = BOB 20.-

  • Saco de dormir.

  • Propinas.

  • Extras.

DÍA 7: POTOSÍ

CITY TOUR EN POTOSI

CAT-CTPOT/FD

FULL DAY

INTRODUCCIÓN: Situado a 4.070 m.s.n.m., Potosí es la segunda ciudad más alta en la tierra. La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987 en reconocimiento a su trágica historia en la minería de la plata durante la época de la colonización española. Potosí proporcionó una gran parte de la plata extraída y enviada a España hasta principios de 1800s, hasta cuando la oferta de precios de la plata y del mercado mundial comenzó a declinar; se dice la plata sacada de Cerro Rico apuntalo el imperio español durante más de 300 años.

Las condiciones de trabajo para los mineros eran espantosas, y una gran parte de la población indígena fue diezmada. Esclavos africanos fueron traídos para sustituir a los trabajadores nativos, y se estima que alrededor de ocho millones de personas indígenas y africanos murieron en las minas durante los primeros tres siglos de dominio colonial español. Aunque a veces es penoso e incómodo, debido a las duras condiciones de trabajo, el viaje subterráneo a las minas de hoy es una experiencia que no se debe perder, ya que le abrirá los ojos a las dificultades de la vida real de muchos en América Latina.

DESTACADOS:

  • Potosí se encuentra a 4.090 metros de altitud.

  • Visita cooperativas mineras en el Cerro Rico.

  • La montaña cónica está a 4.824 metros sobre el nivel del mar.

  • Se estima que unos 70 mil toneladas métricas de plata fueron extraídos de hace 400 años hasta la actualidad.

PROGRAMA: A las 09:00 horas lo recogeremos del hotel para nuestra gran e interesante aventura a las minas del Cerro Rico de Potosí, comenzando con una visita al mercado minero donde cientos de mineros se concentran para proveerse de los materiales o equipos necesarios para trabajar, tales como: la dinamita, nitrato de amonio, detonadores, lámparas de carburo, hojas de coca, aguardiente, etc. Más tarde visitaremos a los "ingenios" o refinerías de minerales que se mantuvieron activos desde hace muchos años, de ahí vamos a observar el proceso de fusión de los minerales. Después de nuestra visita continuaremos nuestro recorrido a las minas de plata, donde seremos testigos del trabajo forzoso de los mineros que extraen manualmente los minerales como en los siglos pasados. La temperatura en el interior de la mina puede variar con la del exterior. Hacia arriba del nivel de ingreso, a unos 70 metros de altura, encontraremos una estatua que se llama el "Tío", que representa el demonio horrible o deidad que posee los minerales, al cual se hacen ofrendas para obtener el metal de él.

Almuerzo.

Después del almuerzo visitaremos La Casa de La Moneda, que sin duda, es el edificio más importante de la arquitectura colonial en América del Sur, su constructor y arquitecto fue Don Salvador de Vila, que había diseñado y construido otros en México y Lima. La construcción de la Casa del Tesoro en Potosí fue la sorprendente extracción de plata del Cerro Rico.

Una vez acabado el tour nos trasladaremos al hotel para recoger nuestro equipaje, casi de inmediato, alrededor de las 07:00 horas tomaremos el bus a Sucre (dos horas y media de viaje) Cena y Noche de Hotel en Sucre *** (D/A/C)

INCLUYE:

  • Transporte Privado.

  • 01 Noche de Hotel***.

  • Guía de Turismo.

  • Todas las entradas.

  • Boleto de Bus a Sucre.

NO INCLUYE:

  • Propinas.

  • Extras.

DÍA 8: SUCRE

CITY TOUR EN SUCRE

CAT-CTSUC/FD

FULL DAY

INTRODUCCIÓN: Sucre es una fascinante, ciudad histórica. Usted tiene un montón de tiempo para explorar su variedad de museos y edificios coloniales.

A menudo se refiere como la Ciudad Blanca de Bolivia, capital oficial del país, Sucre, está situado a casi 2.800 m.s.n.m. y ofrece a sus visitantes y habitantes un clima más moderado y cómodo que las ciudades en una elevación más alta. Antes de la conquista, militares, líderes religiosos y políticos de la población indígena local hicieron sus hogares en el sitio actual de la ciudad. El sitio se convirtió en la sede de la Real Audiencia Española, que por los 1.700s gobernó el Paraguay colonial, partes de Perú, Argentina, Chile, y la mayor parte de Bolivia. En 1825, a raíz del movimiento de independencia de América Latina, la ciudad pasó a llamarse Sucre, por el segundo al mando de Simón Bolívar, el general Antonio José de Sucre. Finos museos, edificios y vínculos con el movimiento de independencia colonial de la ciudad la convierten en una ciudad de gran interés histórico.

DESTACADOS:

  • Sucre es sin duda una de las ciudades más bellas de Bolivia y América del Sur.

  • Sucre es donde los eventos importantes ocurrieron en la historia de Bolivia y América Latina.

  • Usted puede ver los edificios con fachadas neoclásicas y las magníficas iglesias coloniales.

  • Usted puede visitar un parque de dinosaurios ubicado en Cal Orcko.

  • Usted puede ver una gran variedad y cantidad de huellas de dinosaurios de diferentes especies que vivieron en esta zona hace 70 millones de años.

PROGRAMA: Después del desayuno, a las 09:00 horas comenzaremos nuestro City Tour visitando esta hermosa ciudad también llamada "Ciudad Blanca de América" y una de las joyas de la arquitectura colonial española en América y Patrimonio Cultural de la Humanidad, visitaremos la Plaza de Armas Plaza 25 de Mayo, la Casa de la Libertad, la Catedral Metropolitana, el Museo Textil y el Convento de la Recoleta desde donde apreciaremos la belleza de esta ciudad.

Almuerzo.

Después del almuerzo, visitaremos el Castillo de la Glorieta y el Parque Cretácico, donde las huellas de dinosaurios petrificados de Cal Orcko están en una superficie de 30.000 metros cuadrados, caminaremos a través de una variedad de dinosaurios que vivieron al terminar el período Cretácico. Regreso al hotel.

Cena Libre. Noche de Hotel***. (D/A)

INCLUYE:

  • Transporte Privado.

  • 02 Noches de Hotel ***.

  • Guía de habla Inglés.

  • Todas las entradas.

  • Billete de avión a La Paz.

NO INCLUYE:

  • Propinas.

  • Extras.

DÍA 9: Traslado al aeropuerto en Sucre para el vuelo a La Paz.

En el Aeropuerto Internacional de El Alto nos esperaran para realizar un City Tour.

CITY TOUR EN LA PAZ

CAT-CTLPZ/FD

6 horas aproximadamente

INTRODUCCIÓN: La Ciudad de Nuestra Señora de La Paz es un gran lugar para descubrir en un recorrido por la ciudad.

Fundada por Alonso de Mendoza en 1548, es la sede de gobierno más alta del mundo, a pesar que Sucre es la capital oficial, La Paz es el centro de Bolivia del comercio, las finanzas y la industria, y la capital de facto. Esta es una ciudad moderna ocupada, con su centro en la base de un cañón de 5 km de ancho y en expansión de vivienda espontánea de toda el área hasta las laderas circundantes. La ciudad está a casi 4.000 sobre el nivel del mar, por lo que los visitantes deben estar preparados para las noches y mañanas frías.

Explore muchos museos buenos de la ciudad o sus históricas estructuras eclesiásticas, como la Iglesia de San Francisco, cuyos detalles arquitectónicos reflejan la herencia indígena y mestiza de la moderna Bolivia. La ciudad también es famosa por sus muchos mercados, incluyendo el Mercado de Hechicería (Mercado de las Brujas), donde paceños y visitantes pueden comprar pociones y encantamientos hechos de todo tipo de hierbas, semillas, y los ingredientes secretos para curar cualquier número de enfermedades (real o imaginario) y protegerlos de los malos espíritus. Con calles llenas de puestos de mercado y los vendedores, el ritmo en las calles y la atmósfera vibrante es una experiencia increíble. También hay un floreciente mercado negro y un mercado de Carnaval, donde los habitantes compran trajes de carnaval. Usted también encontrará una gran cantidad de tiendas que venden todo tipo de artesanías, productos de lana de alpaca, principalmente joyas de plata, textiles tejidos y artículos de cuero.

DESTACADOS:

  • Topografía Singular de la ciudad de La Paz y su punto de vista, Killi Killi.

  • Calles coloniales, el Palacio de Gobierno, la Catedral y el Congreso.

  • La zona residencial y la vida moderna.

  • La Paz es una de las Siete Ciudades Maravilla del Mundo.

PROGRAMA: Comenzamos visitando la ciudad a las 09:00 horas (se puede comenzar a cualquier hora hasta las 14:00 horas sólo con el fin de tomar el vuelo con destino a Rurrenabaque) caminando por el mercado de las brujas, el mercado de artesanías, a continuación, una interesante visita a un mercado abierto (sólo mañanas) de frutas y patatas descubriendo el intercambio social y cultural de los aymaras al hacer negocios.

Luego nos dirigiremos a la principal calle colonial donde vamos a caminar a través de esta calle más antigua de la ciudad, vamos a tomar fotos y admirar las fachadas de las iglesias coloniales y casas republicanas del siglo.

Visitaremos la Plaza Murillo, donde tendremos una amplia explicación sobre la situación socio-política en Bolivia, el sistema de administración y todo lo relacionado con su historia y luego iremos a un mirador para observar casi toda la zona de La Paz.

Por último vamos a descender a través de la zona residencial de nuestra ciudad al Valle de la Luna, donde tendremos un agradable paseo observando la erosión causada por la lluvia durante millones de años. Esta excursión se puede realizar al revés que depende del alto tráfico de la ciudad.

Almuerzo.

Alrededor de las 14:00 horas nos trasladaremos a la estación roja del Teleférico para ser transportados a la ciudad de El Alto, desde donde tendremos un coche para ser trasladado a la estación amarilla del Teleférico para estar de vuelta en La Paz, esta será una gran oportunidad tomar fotos inolvidables.

A una hora específica, nos trasladaremos al aeropuerto internacional de El Alto, para tomar el vuelo con destino a Rurrenabaque (50 minutos de vuelo) nuestro personal estará esperando su llegada en el aeropuerto de Rurrenabaque, traslado al hotel seleccionado.

Durante la cena tendrá una explicación sobre el tour al Parque Nacional Madidi. Noche de Hotel***. (D/A/C)

INCLUYE:

  • Transporte Privado.

  • Guía especializado.

  • Almuerzo.

  • Todas las entradas.

  • Billete de avión a La Paz.

DÍAS 10 a 12: SELVA AMAZÓNICA

PARQUE NACIONAL MADIDI – PROGRAMA TARECHE

CAT-PNMPT/3D2N

3 días 2 noches

INTRODUCCIÓN:

La Amazonía boliviana ofrece una amplia variedad de destinos y lugares para los amantes de la naturaleza.

Para quienes buscan una experiencia única en la Amazonía, el Parque Madidi es la opción, ya que es una de las áreas más biodiversas del mundo y según muchos expertos mantiene la autenticidad de la Selva. Esta plagada de bosques húmedos, sabanas, ríos tropicales caudalosos, animales asombrosos y bosques primarios. Dentro de sus dominios conviven comunidades en plena armonía con la naturaleza y que son portadoras de sabiduría y tradiciones ancestrales.

Este parque abarca 18.957,40 km² y es una de las áreas protegidas más grandes de Bolivia, tiene cinco accesos, esencialmente montañosos, con relieves abruptos y profundos cañones, conforma una gran diversidad de pisos ecológicos.

Más información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Madidi

HIGHLIGHTS:

  • Es uno de los Ecosistemas selváticos más intactos de Sud América.

  • Es el hogar del 44% de las especies de mamíferos del nuevo mundo.

  • Es el hogar del 38% de las especies de anfibios de la selva tropical.

  • Es el hogar de casi 1.000 especies de aves existentes como en ningún Parque Nacional en el mundo.

  • Paseos guiados por la selva con la interpretación y exploración del bosque tropical.

PROGRAMA:

DÍA 1: A las 08:30 horas partiremos en una lancha desde Rurrenabaque hasta el Parque Nacional Madidi. El viaje por los Ríos Beni y Tuichi toma tres horas y media y es una gran oportunidad de ver la fauna y el impresionante paisaje de la Amazonia, como el Cañón del Bala.

Alrededor de las 12:30 horas, llegaremos a Madidi Jungle Ecolodge y tendremos alojamiento en nuestras cabañas de estilo tradicional.

Alrededor de las 13:00 horas, tendremos el almuerzo y después tiempo de relajamiento en las hamacas.

Alrededor de las 15:00 horas, nos prepararemos para una caminata de tres horas guiadas por el Camino Tareche. Esta es la oportunidad de observar una gran variedad de especies de aves, principalmente guacamayos y loros, y para disfrutar de la selva tropical que rodea. Es posible observar diferentes especies de mamíferos. Los animales más comunes observados incluyen el pecarí de labios blancos, el mono capuchino y el mono aullador rojo. Después de ver el paisaje y caminar por la orilla del río Aguapolo, retornaremos al albergue por el sendero Wabu.

Alrededor de las 19:30 horas, tendremos una cena en el Ecolodge. Después de la cena, tendremos la oportunidad de tener una breve caminata de noche para experimentar la vida silvestre nocturna. Durante este recorrido seremos capaces de ver los anfibios y muchos insectos, como algunas tarántulas. Escucharemos la sinfonía de la selva producida por la infinita variedad de vida silvestre. (A/C)

DÍA 2: A las 07:30 horas tendremos el desayuno en el Ecolodge. Después del desayuno nos prepararemos para una caminata guiada de tres horas por el sendero Biwa, donde los monos araña negros se encuentran a menudo. Esta es la oportunidad de observar una gran variedad de ecosistemas y para ponerse en contacto con la naturaleza profunda. A lo largo de esta ruta haremos una parada en un mirador natural, donde tendremos una vista panorámica ideal sobre las copas de los árboles selva tropical del Parque Nacional Madidi. Vamos a volver al Ecolodge por el sendero Tareche.

Alrededor de las 12:30 horas tendremos el almuerzo y la oportunidad de relajarnos en las hamacas.

Alrededor de las 15:00 horas iremos a pie, por unas tres horas, por los senderos de Mapajo y Almendrillo. En estos senderos, usted será capaz de observar el Kapok árbol gigante, Árbol Almendrillo y la Higuera estranguladora. Nuestros guías locales nos proporcionarán una profunda explicación de las diversas especies de plantas de uso medicinal y beneficios ancestrales. Esta es una gran oportunidad para aprender más acerca de los ecosistemas amazónicos, mientras observamos el ambiente prístino y diferentes especies de vida silvestre. Vamos a volver al Ecolodge por el sendero Dati.

Alrededor de las 19:30 horas tendremos una cena tradicional exquisita llamada: "Dunucuabi" (bagre envuelto en hojas) después, noche de hotel. (D/A/C)

DÍA 3: A las 07:00 horas tendremos el desayuno en el Ecolodge. Después del desayuno, tomaremos un bote aguas arriba del río Tuichi, entraremos en el sendero Serere. Haremos una caminata a lo largo de esta ruta por la selva inundable a la laguna Piraña, donde tendremos la oportunidad de ver monos ardilla amarillos y pescar pirañas. Después de la actividad pesquera iremos a un lugar donde los mamíferos lamen sal que ha sido descubierto recientemente. Aquí el guía nos explicará acerca de la conducta animal. Volveremos al albergue en bote.

Alrededor de las 12:30 horas tendremos el almuerzo. Después de la comida tendremos algo de tiempo libre antes de volver a Rurrenabaque.

A las 13:30 horas regresaremos a Rurrenabaque. En el camino de vuelta vamos a visitar opcionalmente Caquiahuara, donde tendremos la oportunidad de observar los guacamayos rojos, verdes y otras especies de loros. El avistamiento de aves se puede hacer en cualquier época del año, sin embargo, es más frecuente a partir de mayo a diciembre. El viaje es una gran oportunidad de ver algunas especies exóticas como los capibaras, tapires, tortugas o caimanes. El viaje de regreso a Rurrenabaque toma sólo dos horas.

Alrededor de 15:30 horas llegaremos a Rurrenabaque. Traslado al aeropuerto y una vez que llegamos a La Paz nos transportaremos al Hotel*** seleccionado. Cena de Despedida. (D/A/C)

INCLUYE:

  • Transfer In / Out al/del aeropuerto de Rurrenabaque.

  • Lancha Compartida Rurrenabaque / Madidi Jungle / Rurrenabaque.

  • 02 Noches en Cabañas tradicionales con baño privado.

  • Guía de Turismo indígena.

  • Todas las comidas y bebidas, jugos de la temporada.

  • Botellas de agua durante la estadía.

  • Billete de avión a La Paz.

  • Última Noche Hotel*** en la ciudad más alta del mundo, El Alto.

NO INCLUYE:

  • Precio de las entradas: Parque Nacional Madidi = BOB 125.-

  • Propinas.

  • Extras.

DIA 13: Salida de La Paz, Bolivia.

INCLUYE:

Traslado al aeropuerto internacional de El Alto.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 
 
  ¡Hoy habían 8635 visitorsen ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis